-
-
Membresía
-
-
-


El guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna)[2] es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae que es endémica de América del Sur. Su área de distribución comprende desde Panamá hasta el noreste de Argentina pasando por toda la cuenca amazónica. Se los puede encontrar en su hábitat natural en los siguientes países: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Paraguay, Argentina y Bolivia, son aves ampliamente distribuidas en el continente sudamericano. En cautividad se reproducen fácilmente; en libertad viven en grupos de veinticinco a treinta ejemplares. Este guacamayo es apreciado como mascota, y por este mismo motivo su población salvaje decayó, sin embargo este guacamayo sigue clasificado como en preocupación menor.
Mide entre 76 y 86 cm de largo y pesa de 900 a 1500 g. Macho y hembra adultos son generalmente iguales, su plumaje es de color azul en la parte superior, de color amarillo teñido de oro en el pecho y el vientre, la barbilla es de color azul oscuro y la frente verde. El pico es de color negro y las patas de color gris oscuro. La cara es de color blanco y llena de pequeñas plumas negras, volviéndose de color rosa en las aves excitadas.
Hay poca variación en el plumaje en toda la gama. Algunas aves tienen un color más anaranjado en la parte inferior, sobre todo en el pecho. Esto fue visto a menudo en las aves de Trinidad y otras zonas caribeñas y parece deberse a factores ambientales.

Forma parejas monógamas de por vida, con un fuerte vínculo. Comparten actividades como el acicalamiento mutuo y la alimentación conjunta.
