Pasar al contenido principal

historia

 

Club de Regatas “Lima”: el origen de un legado de historia, deporte y cultura.

La historia del Club de Regatas “Lima” se remonta al 26 de abril de 1875, cuando un grupo de jóvenes limeños decidió formar una institución dedicada al remo, inspirados en la tradición de los clubes náuticos europeos. Bajo el liderazgo de José Vicente Oyague y Soyer, su primer presidente, se inauguró la primera sede junto al mar, donde se establecieron las bases de una institución que, con el tiempo, se convertiría en referente del deporte y la vida social del país.

Desde sus primeros años, el remo marcó la identidad del Club y forjó un vínculo indisoluble con el mar. Las competencias realizadas en la playa de Chorrillos reunían a asociados y visitantes en torno al esfuerzo, la disciplina y la camaradería. 

En 1876 se aprobaron los primeros estatutos y, pocos años después, el Club se vio obligado a un receso debido a la Guerra del Pacífico. Concluido el conflicto, en 1894, gracias al empeño de su fundador, se convocó a los antiguos asociados y se refundó la institución. Dos años más tarde se levantó un nuevo local casi en el mismo sitio del histórico Hotel Terry, dando inicio a una etapa de expansión deportiva, cultural y social.

Durante las primeras décadas del siglo XX, el Club consolidó su presencia en competencias de remo y fortaleció su vida institucional alrededor del Cuarto Azul, símbolo de amistad y encuentro. Con el tiempo, se incorporaron nuevas disciplinas y espacios para el desarrollo de actividades deportivas y culturales. La construcción de espigones en los años cuarenta permitió ganar terreno al mar y dio inicio a una transformación decisiva: se levantaron pabellones, un hall principal y escenarios que marcaron el progreso de las siguientes décadas.

En los años cincuenta y sesenta, el Club amplió sus instalaciones con áreas para vóley, básquet y deportes náuticos, además de la inauguración de la piscina olímpica de 50 metros. Estos años también consolidaron las tradicionales fiestas sociales y culturales, que unieron a generaciones de asociados y dieron un carácter único a la vida familiar regatina.

La década de 1970 significó un nuevo impulso. Se organizaron los Juegos Deportivos “Regateadas” y se publicó el primer número de la Revista REGATAS, hitos que reforzaron la identidad juvenil, deportiva y cultural del Club. Posteriormente, los años ochenta y noventa trajeron estabilidad financiera y mejoras en infraestructura, con la construcción del auditorio, salones deportivos y áreas de servicios que fortalecieron la vida institucional.

El crecimiento del Club no se limitó a su sede en Chorrillos. La apertura de filiales representó un paso fundamental en la diversificación de espacios para la membresía: La Punta, cuna del remo; La Cantuta, rodeada de naturaleza; San Antonio, junto al mar; la Villa Deportiva, semillero de campeones; y Paracas, enclave náutico del sur. Todas ellas complementan la vida social, cultural y deportiva que caracteriza al Club.

Hoy, con más de 150 años de historia, el Club de Regatas “Lima” es una institución emblemática de Sudamérica y a nivel mundial. Ha sido testigo de unión civil y reconstrucciones, de victorias deportivas y celebraciones familiares. En Chorrillos nació y sigue latiendo el corazón del Club: un espacio que reúne a niños, jóvenes y adultos en torno al deporte, la cultura y la tradición. 

Este legado de excelencia, esfuerzo y confraternidad continúa proyectándose hacia el futuro, con el compromiso de preservar y engrandecer la esencia de una institución que representa orgullo y tradición para el Perú.

El Club de Regatas “Lima” vive y se engrandece a través de su historia. Una historia de 150 años escrita por hombres y mujeres que, con su esfuerzo y compromiso, han consolidado a la institución como referente deportivo, social y cultural.
 

 

SEDE Y FILIALES