-
-
Membresía
-
-
-
Body

El pavo real común (Pavo cristatus), también conocido como pavo real de la India o pavo real de pecho azul, es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae, una de las dos especies del género Pavo, que desde tiempos antiguos destacó entre los animales admirados por el ser humano a causa del extraordinario abanico policromado que constituye la cola de los machos.
El pavo real es originario del sur de Asia y se encuentra por todo el subcontinente indio y en zonas secas de Sri Lanka, principalmente en altitudes inferiores a los 1800 metros. En raras ocasiones, habita en regiones cercanas a los 2000 m. Vive en bosques caducifolios tanto húmedos como secos, pero se adapta a la vida en regiones de cultivos y alrededor de poblaciones humanas, frecuentemente donde hay agua disponible.
Algunos autores sugieren que Alejandro Magno introdujo esta especie en Europa, mientras que otros creen que se encontraba ya en la Antigua Grecia por el año 450 a. C., y que quizá se introdujo incluso antes. Desde entonces, se ha venido introduciendo en muchas otras partes del mundo, y en algunas zonas ha llegado a ser silvestre.
La alimentación es fundamentalmente omnívora, compuesta principalmente por semillas, frutos, bayas, plantas, verduras, insectos, ranas y pequeños reptiles. El pavo real se alimenta y nidifica en tierra, en un hueco de poca profundidad que suele tapar con ramas u hojas. A pesar de su tamaño y largas plumas puede efectuar vuelos cortos, que realiza especialmente para posarse en las ramas de los árboles donde descansa y pasa la noche.
Son aves territoriales y polígamas; cada macho debe tener cuatro o cinco hembras que no pueden estar muy juntas.
La época de celo y reproducción es en primavera, donde el macho se aparea hasta con seis hembras. La puesta es de cuatro a ocho huevos de color castaño claro, que son incubados exclusivamente por la hembra durante veintiocho días, al término de los cuales nacen los polluelos dotados de unas pocas plumas parduzcas a modo de pequeño penacho.
El pavo real es una especie con un fuerte dimorfismo sexual. El macho de esta especie tiene una longitud de entre 100-115 cm del pico a la cola, alcanzando los 195-225 cm hasta el extremo de las largas plumas especializadas que conforman el abanico —cola secundaria— cuando están plenamente desarrolladas. Su peso es de 4-6 kg. La hembra es más pequeña, con una longitud de unos 95 cm y un peso de 2,75-4 kg.

La cola del macho no solo es llamativa, sino también un signo de salud, ya que el tamaño y la calidad de las plumas indican la calidad genética del individuo.
