Conoce la historia de nuestro grupo Marinera Regatas | Club de Regatas Lima Pasar al contenido principal
Este 2025 nuestro grupo Marinera Regatas cumple 14 años de vida.

 

Más allá de ser un espacio donde se respira deporte, nuestro Club de Regatas “Lima” también promueve con entusiasmo las actividades culturales. Una de las más representativas es la danza; en particular, la marinera norteña, expresión viva de la peruanidad. Fue en junio de 2011 que iniciamos nuestro taller de Marinera Norteña en la sede Chorrillos, de la mano del profesor Hugo Vásquez. Desde entonces, sus alumnas demostraron su evolución en diversos eventos, tanto dentro como fuera del Club. Fue tal la magnitud de su desarrollo que, el martes 13 de diciembre de ese mismo año, el taller pasó a ser reconocido oficialmente como agrupación cultural de nuestra institución. 

En sus inicios, el grupo Marinera Regatas estaba conformado por pocos integrantes, pero fue creciendo año tras año, al punto de que, actualmente, cuenta con casi setenta miembros. Vale destacar que, con el paso del tiempo, no solo aumentaron sus integrantes, sino que además posicionaron en el calendario cultural un emblemático encuentro de confraternidad interclubes. Bautizaron la iniciativa como “Un Mar de Pañuelos”, una reunión celebratoria de esta danza que, cada mes de agosto, convoca en el Regatas a delegaciones del Real Club, Rinconada Country Club, Country Club El Bosque, Country Club La Planicie, Club Náutico San Bartolo y Centro Naval del Perú. 

No podemos dejar de mencionar que, en 2020, varios integrantes del grupo participaron en la coreografía premiada con el primer puesto en el XXIII Concurso Nacional de Coreografías de Marinera, bajo la dirección del profesor Omar Durand, tricampeón de marinera en coreografía; y que, en 2025, nuestra profesora Mónica Grados obtuvo su tercer título como Campeón de Campeones. Con ello, además, ostenta el título de Campeona Laureada (tres veces campeona en la categoría Campeón de Campeones). Lo propio sucede con la profesora Miluska Castillo, que es campeona nacional de marinera norteña y Tondero y subcampeona mundial senior 2021. Sin duda, un staff de profesores idóneos para formar a los mejores talentos regatinos. 

Cada vez que celebramos una fecha importante, como las Fiestas Patrias, el Día de la Canción Criolla o nuestro aniversario, el grupo Marinera Regatas nos deleita con un show de primer nivel. También es convocado en numerosas ocasiones por las comisiones deportivas, para presentarse durante las inauguraciones o clausuras de los torneos realizados en sede y filiales; e incluso hace gala de su talento y nos llena de orgullo fuera del Club, en eventos sociales y culturales realizados en diversas instituciones, embajadas y festivales. 

Pero no todo queda en el baile, puesto que el grupo cuenta con su propia canción, “Un mar de pañuelos”, cuya letra, escrita por la reconocida compositora Lucy Mantilla, enaltece al Club y a todos los integrantes de Marinera Regatas:

 

Un mar de pañuelos

PASEO:

Cuando miro el horizonte, el inmenso mar,

y contemplo a las gaviotas en su aletear,

la presencia del Club Regatas, ¡ay!, emociona

y sus velas, cual mariposas, hacen soñar... (Bis)

FUGA:

Tradición que mantiene por años el Club Regatas, con gran señorío,

pues con "Un mar de pañuelos" comparte su galanura y tradición.

Vamos todos hacia el mar para gozar,

sus hermosas olas hay que disfrutar.

Con nobleza y pundonor, logran brillar

manteniendo su ideal, como un crisol.

Los veleros remontan las olas

y sus remeros dominan las ondas,

hoy mil aplausos al cielo se elevan

en un gran gesto de amistad... (Bis)

GLOSA:

Tarola, bombo y cajón,

guitarras, palmas y canto,

Club Regatas, tradición

de movimiento y encanto.

 

En 2022, tras la pandemia, el grupo retomó los shows presenciales.