Pasar al contenido principal
Arriba, de izquierda a derecha: Lara Rubini, Isabella Suazo, Daniela Grahammer y Ainhoa Valdivieso. Abajo: Vicente Guzmán, Salvador Marchena y Lucas Cadarso. Foto: Techi Fuentes.

Apenas tienen entre 13 y 16 años, pero ya han representado al Club y al Perú en competiciones internacionales de alto calibre. Salvador Marchena, Isabella Suazo, Lara Rubini, Lucas Cadarso, Vicente Guzmán, Daniela Grahammer y Ainhoa Valdivieso representan el futuro de la vela peruana. Los siete siguen la buena estela de ⁠Renzo Sanguinetti, Caterina Romero, Florencia Chiarella, Piero Castañeda, Sophie Zimmermann y Sergio Gutarra. De hecho, los dos últimos también participaron en el Campeonato Centro Sudamericano ILCA 2025 celebrado en marzo de este año en Paracas: Sergio Gutarra logró el bronce en la categoría absoluta y Sophie Zimmermann, el oro en la sub 21.  

Los siete forman parte de un semillero forjado en nuestro Club de Regatas “Lima”. En el Centro Sudamericano ILCA 2025, en ILCA 6, lograron una medalla de oro (Salvador Marchena en la sub 17), una de plata (Lara Rubini en la sub 17) y dos bronces (Daniela Grahammer en la sub 17 y Vicente Guzmán en la sub 19); y una medalla de plata (Salvador Marchena) y una de bronce (Isabella Suazo) en ILCA 4.

“Este Sudamericano tuvo un alto nivel; participaron más competidores de otros países”, nos dice Daniela. “En lo personal, siento que ha contribuido a mi crecimiento”. Lara, por su parte, confiesa cuál es uno de los principales rivales que enfrentan. “Manejar la presión es algo que nos cuesta antes de cada competencia, pero contamos con el apoyo de un psicólogo deportivo, lo que nos ayuda mucho a la hora de competir”.

“Cuando estaba en la clase Optimist (donde se inician los veleristas) debía cuidarme de no superar cierto peso corporal, por las dimensiones de la vela y del bote; ahora puedo comer un poco más”, nos dice Salvador, entre risas. “Participar en campeonatos sudamericanos me ha hecho notar que estoy evolucionando y cada vez soy capaz de lograr más cosas, pero debo seguir trabajando y esforzándome para ello”.
 

Los veleristas celestes obtuvieron grandes resultados para el Perú en el Centro Sudamericano de Vela 2025. Foto: Matías Palma.


Ainhoa Valdivieso empezó a navegar en ILCA 4 en 2020 y es consciente del esfuerzo y del trabajo que supone ser una velerista competitiva. “A diario trabajo para mejorar en la parte física y ganar fortaleza en el plano mental”, nos cuenta, mientras Isabella Suazo comparte con nosotros sus impresiones acerca del Centro Sudamericano 2025. “El campeonato fue muy exigente, navegar en ILCA 4 e ILCA 6 son dos cosas distintas. Las partidas me costaron, pero luego fui encontrando mi propio ritmo”, nos dice. “En ILCA 6 no pude rendir al máximo porque ya venía cansada de haber competido en la otra modalidad. Debo aprender de esta experiencia y continuar mejorando”.

El más pequeño de este grupo es Lucas Cardarso, quien con tan solo 13 años ya compite en ILCA 4 a nivel internacional. “El cambio me vino bien, había crecido mucho para las dimensiones de los veleros Optimist”, comenta. “El Centro Sudamericano 2025 ha sido una de mis primeras experiencias internacionales. Sabía que debía tomármelo con calma para prepararme de cara al futuro. Cada regata me dejó lecciones valiosas”.

“Mi objetivo era poder navegar tranquilo, sin que la presión me afectara”, apunta Vicente Guzmán. “Estoy muy contento con la medalla de bronce que logré en la sub 19. Competí contra veleristas de gran nivel, fue muy reñido, los puestos variaban mucho, estuvimos muy pegados en todas las regatas”.

De vuelta en Lima, los siete jóvenes veleristas celestes vuelven a sus responsabilidades escolares: algunos en sus últimos años, otros a mitad de la secundaria. “Los entrenamientos deportivos son intensos y exigen bastante tiempo, pero sabemos que también debemos esforzarnos para rendir en el colegio”, comentan. Los siete tienen claro que ser un deportista de alta competencia no es una tarea fácil, pero están más que dispuestos a afrontar el reto. 

Los siete jóvenes veleristas se han formado en el Club. Foto: Techi Fuentes.