Pasar al contenido principal
Alfredo y Fina Salazar, dupla ganadora. 

 

El bádminton, aquel novedoso deporte de raquetas y plumas, tomó relevancia a mediados del siglo pasado. Emparentado con el tenis, creció en nuestra sede y se consolidó durante los años sesenta. Desde entonces, y gracias a la calidad de sus representantes, el equipo celeste se convirtió en uno de los más destacados del continente. José Mulanovich, Luis Felipe Alarco, Augusto de las Casas, Samy Pérez, Oscar Roca, Juan Zela, Augusto de las Casas, Jesús Morán, Guillermo Toro Lira y Max Günther fueron algunos de los asociados que se interesaron por el bádminton y apoyaron su difusión. Ellos sembraron las raíces de esta disciplina. 

Tiempo después, se multiplicaron las adhesiones. Nombres como los de Treager, Alberto Balbuena, Samuel Valega, Eduardo y Horacio Del Carpio, Ernesto Araníbar y otros se sumaron a esta pasión. Las nuevas generaciones practicaban en Chorrillos. “Muchos eran asociados del Lawn Tennis y del Regatas a la vez, por tal motivo decidimos darles oportunidad a los chicos en el Club y la respuesta fue inmediata”, recordaba Horacio Del Carpio.

Así, el bádminton creció rápidamente al interior de nuestra institución. “Lawn Tennis tuvo su auge durante los primeros años, pero no supo darle el recambio generacional que necesitaba el bádminton para mantenerse en pie. Este hecho, sumado a la mayor cantidad de asociados e infraestructura que existía en el Regatas, hizo que el Club se convirtiera en el nuevo monarca”, concluía Miguel Argüelles, leyenda de este deporte. 

 

En los años sesenta se jugaba bádminton en el Coliseo de Básquet de nuestra sede. 

 

De hecho, fueron las mujeres las que empezaron la racha triunfal ante Lawn Tennis en la década de los sesenta, de la mano de deportistas como la ilustre Fina de Salazar y Sara Pinedo. Fina llegó a consagrarse seis veces campeona nacional en dobles mixtos y diez veces campeona nacional en dobles damas; y fue una de las figuras clave que hicieron posible el crecimiento de la gran familia del bádminton celeste. 

Sin duda, se trata de un deporte que, a lo largo de los años, nos ha traído grandes alegrías nacionales e internacionales, gracias a representantes como Guillermo Zavala, Gustavo Salazar, ‘Pepino’ Iturriaga, Federico Valdez o Mario Carulla; y la inolvidable garra femenina de Ofelia de Telge, Gloria Jiménez, Lorena Blanco, Claudia Rivero, Daniela Macías o Inés Castillo. ¡Larga vida al deporte de la pluma!

150 años escribiendo historias.

 

VIDEO - El bádminton celeste a través de nuestra historia: