Pasar al contenido principal

 

Desde los años cincuenta, nuestros remeros se preparan en La Punta para competir.

 

Homenajear a nuestra querida filial La Punta por su 73 aniversario, sin duda, nos llena de orgullo y de recuerdos. Corría el mes de octubre de 1952 cuando adquirimos dos lotes en el distrito de La Punta, uno con frente al Malecón Figueredo y el otro colindante a la calle García y García, con un área total de 1200 metros cuadrados. La que fuera nuestra primera filial se construyó con la madera del antiguo local de Chorrillos, que fue desmantelado para dar paso a la nueva sede Chorrillos. 

Nuestra filial chalaca nació para alojar y dar facilidades a nuestros bogas, y para que el deporte del remo diera el salto de calidad necesario en favor del Club y del deporte peruano. No en vano construimos un muelle de 60 metros de largo en el Malecón Figueredo, para facilitar el embarque y desembarque de los botes. Además, sumamos la contratación del recordado entrenador argentino Roberto Alfieri, con quien el remo inició un despegue sin precedentes. Después llegaría el entrañable Santiago Enrique Fitz Simons. Un hombre, argentino también, que veló por la construcción de las embarcaciones olímpicas en la carpintería del Club, de la mano de nuestro legendario colaborador Guillermo Lazcano.

Las enseñanzas de Santiago nos sirvieron para asentarnos como campeones nacionales y conseguir nuestras primeras medallas sudamericanas. Cómo olvidar la medalla de plata conseguida en el Sudamericano de Uruguay, en 1960, en los 2 mil metros de 4 remos con timonel. O las medallas de bronce logradas en los campeonatos sudamericanos de 1964 y de 1965. Cómo olvidar el año 1968, cuando el Sudamericano se realizó en el distrito de La Punta y llegamos a lo más alto, al lograr el oro en dos remos largos con timonel, con Javier López, Lauro Pacussich y Héctor Menacho, lo que nos valió clasificar a los Juegos Olímpicos de México de aquel mismo año. Tiempo después, con Lauro Pacussich como entrenador, conseguimos nuestra segunda medalla de oro en el Sudamericano de Argentina, en 1994, con los bogas Jorge Liendo Seminario y Cayo Suito Velarde. 

A lo largo de más de siete décadas, estas y tantas otras historias de éxito, perseverancia y entrega han ido construyendo la memoria y las glorias de nuestra filial La Punta, donde los deportistas celestes se preparan día a día para dar lo mejor de sí. Ya no solo a nivel del remo, sino también de la vela. Gracias al esfuerzo, el cariño y la dedicación que emprendemos juntos, como la gran familia que somos, hoy podemos celebrar con orgullo el 73 aniversario de nuestra querida filial. ¡Que viva La Punta!   

150 años escribiendo historias. 

 

Nuestra filial La Punta también es punto de encuentro de asociados que buscan disfrutar del distrito.