Pasar al contenido principal
Alfredo Tirado, Soledad Cunliffe, Luciana León y Luis Noriega Hoces cruzaron el estrecho de Gibraltar el 14 de julio. Los dos primeros lo hicieron con wetsuit sin aletas; Luciana, con wetsuit y aletas, y Luis, sin wetsuit ni aletas. 

 

3 horas con 52 minutos y 21 segundos. Fue el tiempo que Soledad Cunliffe, Alfredo ‘Tito’ Tirado, Luciana León y Luis Noriega Hoces registraron para cruzar a nado el estrecho de Gibraltar, que separa los continentes de Europa y África. En total, nadaron 15,7 kilómetros desde Tarifa (España) hasta Punta Cires (Marruecos), una distancia que, sumada a las fuertes corrientes del mar Mediterráneo, convierte a este periplo en uno de los desafíos más colosales y atractivos para los nadadores de aguas abiertas alrededor del mundo, y también, cómo no, para los cuatro integrantes de nuestro equipo máster que decidieron encarar este reto.

Llevaban varios meses preparándose para completar el recorrido. Soledad, quien ya ha enfrentado maratones y competencias Ironman, no dudó en aceptar el desafío. “Siempre quise nadar el cruce de Gibraltar”, confiesa. “Quería disfrutar de este recorrido y completarlo, nadar junto a mis compañeros y poder abrazarnos al llegar a la meta. Me preparé para hacerlo sin aletas. Fui la primera peruana en completar el cruce de esa manera”.

 

Luis, Luciana, Soledad y Tito partieron de Tarifa, Cádiz, con destino a Punta Cires, Marruecos.

 

“Las corrientes pueden complicar mucho el trayecto”, nos comenta ‘Tito’ Tirado, quien destaca que las condiciones cambian constantemente en esas latitudes. Incluso se estima que la distancia total del recorrido puede extenderse hasta 22 kilómetros, y puede llegar a tomar hasta 7 horas completarlo, dependiendo del día. “Hay que mantener un buen ritmo. Si nadas muy lento, la organización te retira; te hacen subir a un bote y ahí termina la aventura”, agrega Tito, que se ha convertido en el tercer nadador de la historia mayor de 74 años en completar el recorrido sin aletas. 

“Todos tenemos cualidades que nos han ayudado a cumplir el reto. Soledad, como gran triatleta, se sumó con mucho entusiasmo. Tito es muy preciso y profesional en sus entrenamientos. Luciana es resiliente, y a mí me encantan los grandes desafíos”, nos dice Luis Noriega Hoces, quien nadó sin wetsuit ni aletas por segunda vez. “Agradecemos el continuo apoyo que da el Club a sus deportistas en general, para que a cualquier edad puedan disponer de las mejores condiciones para entrenar y conseguir sus metas. Esto no es una competencia, es un trabajo en equipo”, concluye. ¡Felicidades por la hazaña, celestes!

Los cuatro llevaban varios meses preparándose para este gran desafío.