-
-
Membresía
-

“Acompáñame para que conozcas al escritor peruano más importante. De todas maneras va a ser Premio Nobel”, le dijo su padre. Corría la década del setenta, Pedro Cateriano cursaba los primeros años de la secundaria y Mario Vargas Llosa ya era el brillante autor de “La ciudad y los perros” y “Conversación en La Catedral”. “Mi padre tenía una relación de amistad con él. Recuerdo que fuimos a su casa. En aquella época, Mario vivía en un edificio cerca de la bajada de Armendáriz”, nos cuenta Pedro, asociado vitalicio del Club, abogado y político de larga data. “Parecía un actor de cine, tenía un gran dominio escénico”.
Años después, Pedro y Mario volverían a coincidir, esta vez como integrantes del Movimiento Libertad. Mario le tomó confianza; trabajaron juntos en la campaña presidencial de 1990. Desde entonces, se hicieron amigos. “Nos hemos visto en numerosas ocasiones”, dice Pedro. “Fue después de la campaña que se nos hizo rutina venir al Regatas a caminar. Era uno de sus grandes placeres, un momento de verdadero disfrute. Mario amaba el mar, le encantaban las vistas del Regatas, sentía que aquí respiraba aire puro. Y después de caminar, le gustaba nadar en la piscina olímpica”.
Un día, estando en el Club, Mario le presentó a quien consideraba su “primer agente literario”. Se trataba de Víctor Flores, exdirectivo del Regatas, que además fue compañero de Vargas Llosa en el colegio Leoncio Prado. Víctor, en cierta forma, descubrió su talento como escritor, al punto de que promocionaba, negociaba y cobraba por las cartas que el buen Mario escribía para las enamoradas de sus compañeros del colegio.
Con nuestra sede Chorrillos como habitual punto de encuentro, Mario y Pedro continuaron frecuentándose a través de los años. En tiempos recientes, luego de que el Nobel regresó a Lima para quedarse, las caminatas se hicieron asiduas. En especial, a raíz del proyecto de Pedro, que se propuso escribir la biografía política de Mario. “Conversábamos mientras caminábamos en el Regatas”, apunta. “En este espacio de tranquilidad y gozo dialogamos sobre toda su evolución ideológica y política”.
Así surgió el libro “Mario Vargas Llosa, su otra gran pasión”, que Pedro Cateriano acaba de publicar de la mano de editorial Planeta. Precisamente, como parte de la gira promocional de la obra, Pedro ha vuelto de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y ya se encuentra en la de Bogotá. “No es una biografía política autorizada; yo emito juicios de valor, críticas y análisis personales”, advierte. “Creo que es un libro que, de alguna manera, contribuye a que el pueblo tenga memoria”.
Mientras Pedro Cateriano se prepara para seguir recorriendo el mundo hispanohablante con el libro que ha escrito sobre su amigo Mario, a nosotros nos queda claro que de Mario Vargas Llosa no nos olvidaremos nunca.
