Pasar al contenido principal
El evento incluyó un desfile de ‘reinas de belleza’, que representaron las 23 disciplinas de los Juegos.

 

El año 1975 fue muy especial para nuestro Club de Regatas “Lima”, ya que celebramos un siglo de vida. Para conmemorarlo, organizamos los primeros Juegos Olímpicos del Centenario en nuestra sede Chorrillos, del 1 de febrero al 16 de marzo de aquel año. 

La convocatoria fue un éxito: participaron 2,145 personas, entre asociados y familiares, que se inscribieron para competir en 23 disciplinas deportivas divididas en seis categorías (calichines, infantiles, juveniles, mayores, veteranos y venerables) y cinco equipos (amarillo, azul, naranja, rojo y verde).

 

Participaron más de dos mil personas, entre asociados y familiares.

 

La ceremonia de inauguración se realizó en la zona de estacionamiento de la playa 2, donde se instalaron tribunas y astas para las banderas: la olímpica, la del Club y el Pabellón Nacional. El pebetero se ubicó en lo alto del Edificio de Siete Pisos y fue encendido por Ricardo Suito Velarde, campeón sudamericano de remo en doble par. Su compañero, Jorge Liendo Seminario, tomó el juramento a los atletas.

El programa incluyó a la Banda de Músicos de la Base Naval del Callao, que interpretó el himno del Club. Además, participaron conjuntos folklóricos, motociclistas acróbatas de la Benemérita Guardia Civil y un desfile de ‘reinas de belleza’, que representaron las 23 disciplinas de los Juegos.

Durante las competencias reinó la camaradería, y la deportividad y el alto nivel de los atletas se reflejaron en cada prueba. Aquellos inolvidables Juegos Olímpicos del Centenario finalizaron con el equipo verde en primer lugar, seguido del amarillo y del rojo, pero los resultados quedaron para la anécdota. Lo más importante, como siempre, fue compartir en familia.  

150 años escribiendo historias. 

 

El certamen abarcó deportes como el remo, la natación, la gimnasia, el bádminton, etc.